Cargando Eventos

Eventos pasados

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

diciembre 2021

IV Curso Visiones sobre Egipto

15 diciembre, 2021 - 17 diciembre, 2021
Salón de actos, Biblioteca María Moliner, Universidad de Zaragoza, Pedro Cerbuna, 12
Zaragoza, Zaragoza 50009 España
+ Google Map
Más información »

abril 2022

Los regadíos en el Aragón romano: El Bronce de Agón Francisco Beltrán Lloris

28 abril, 2022 @ 7:00 pm
Museo de Zaragoza, Plaza los Sitios, 6
Zaragoza, 50001
+ Google Map

El Museo de Zaragoza atesora una de las mejores colecciones de inscripciones antiguas en bronce de Europa, que incluye textos clave para el conocimiento de la historia y la cultura romana, y en especial e desarrollo de su derecho. pero también para el estudio de la lengua y la cultura celtibérica. El objetivo de este ciclo de conferencias es difundir las novedades sobre este conjunto de documentos, resultado de las labores de investigación desarrolladas en los últimos años en el…

Más información »

mayo 2022

Soldados del valle del Ebro al servicio de Roma: el Bronce de Áscoli Ignacio Simón Cornago

5 mayo, 2022 @ 7:00 pm
Museo de Zaragoza, Plaza los Sitios, 6
Zaragoza, 50001
+ Google Map

El Museo de Zaragoza atesora una de las mejores colecciones de inscripciones antiguas en bronce de Europa, que incluye textos clave para el conocimiento de la historia y la cultura romana, y en especial e desarrollo de su derecho. pero también para el estudio de la lengua y la cultura celtibérica. El objetivo de este ciclo de conferencias es difundir las novedades sobre este conjunto de documentos, resultado de las labores de investigación desarrolladas en los últimos años en el…

Más información »

Influencias mediterráneas en la configuración de la cultura celtibérica Francisco Burillo Mozota, Gloria Fernández García y Pilar Burillo Cuadrado

10 mayo, 2022 @ 6:00 pm
Salón de Actos, Museo Arqueológico nacional, Calle de Serrano, 13
Madrid, 28001 España
+ Google Map

El estudio del motivo decorativo de la esvástica nos indica que este motivo llegó desde el Mediterráneo, manifestándose a partir del siglo V a.C. en la zona ibérica y desde el siglo II a.C. en la celtibérica. Las excavaciones en la ciudad celtibérica de Segeda, abandonada en el 153 a.C., descubrieron una vivienda de patio central con paralelos en el ámbito griego siciliano. Los cascos celtibéricos tipo Aranda del Moncayo desarrollan modelos calcídicos. La donación de Morgantina a los mercenarios…

Más información »

La tabula Contrebiensis: el pleito de aguas más antiguo de Hispania hallado en Botorrita Guillermo Fatás Cabeza

12 mayo, 2022 @ 7:00 pm
Museo de Zaragoza, Plaza los Sitios, 6
Zaragoza, 50001
+ Google Map

El Museo de Zaragoza atesora una de las mejores colecciones de inscripciones antiguas en bronce de Europa, que incluye textos clave para el conocimiento de la historia y la cultura romana, y en especial e desarrollo de su derecho. pero también para el estudio de la lengua y la cultura celtibérica. El objetivo de este ciclo de conferencias es difundir las novedades sobre este conjunto de documentos, resultado de las labores de investigación desarrolladas en los últimos años en el…

Más información »

Bilingualism and the Latin Language in the Iberian Peninsula María José Estarán Tolosa

14 mayo, 2022 @ 2:00 pm
Ioannou Centre for Classical and Byzantine Studies, 66, St. Giles'
Oxford, , Oxford, OX1 3LU Reino Unido
+ Google Map

El British Epigraphic Society Spring Meeting de 2022 estará dedicado al recuerdo de J. N. Adams. Las intervenciones ofrecerán una oportunidad para reflexionar sobre los ámbitos y los tipos de fuentes epigráficas estudiadas por él. Es posible asistir en remoto, previo registro en la página de Eventbrite del evento.  

Más información »

Los bronces celtibéricos de Contrebia Belaisca (Botorrita) Carlos Jordán Cólera

19 mayo, 2022 @ 7:00 pm
Museo de Zaragoza, Plaza los Sitios, 6
Zaragoza, 50001
+ Google Map

El Museo de Zaragoza atesora una de las mejores colecciones de inscripciones antiguas en bronce de Europa, que incluye textos clave para el conocimiento de la historia y la cultura romana, y en especial e desarrollo de su derecho. pero también para el estudio de la lengua y la cultura celtibérica. El objetivo de este ciclo de conferencias es difundir las novedades sobre este conjunto de documentos, resultado de las labores de investigación desarrolladas en los últimos años en el…

Más información »

El Bronce de Novallas y las inscripciones celtibéricas en alfabeto latino Borja Díaz Ariño

26 mayo, 2022 @ 7:00 pm
Museo de Zaragoza, Plaza los Sitios, 6
Zaragoza, 50001
+ Google Map

El Museo de Zaragoza atesora una de las mejores colecciones de inscripciones antiguas en bronce de Europa, que incluye textos clave para el conocimiento de la historia y la cultura romana, y en especial e desarrollo de su derecho. pero también para el estudio de la lengua y la cultura celtibérica. El objetivo de este ciclo de conferencias es difundir las novedades sobre este conjunto de documentos, resultado de las labores de investigación desarrolladas en los últimos años en el…

Más información »

junio 2022

Taller: De la piedra a tu pantalla: introducción a las herramientas de la Epigrafía digital Javier Herrera Rando y María José Estarán Tolosa

27 junio, 2022 - 28 junio, 2022
Biblioteca María Moliner, Unizar, Calle de Pedro Cerbuna, 12
Zaragoza, Zaragoza 50009
+ Google Map

Curso / Taller Extraordinario de la Universidad de Zaragoza: De la piedra a tu pantalla: introducción a las herramientas de la Epigrafía digital Los estudios de Ciencias de la Antigüedad en general y epigrafía en particular han contado con una larga tradición en la Universidad de Zaragoza. Hoy, bien entrado el siglo XXI, las nuevas tecnologías están modificando considerablemente las metodologías de esas disciplinas. Con el deseo de mantener a la Universidad de Zaragoza a la vanguardia en estos campos,…

Más información »

julio 2022

De los Gracos a Trump: Populus, populares, populismos de la antigüedad a nuestros días Francisco Pina Polo y Julián Casanova

7 julio, 2022 - 8 julio, 2022
Aulas de la Residencia Universitaria de Jaca, C/ Universidad, 3
Jaca, Huesca 22700 España
+ Google Map

Curso Extraordinario de la Universidad de Zaragoza: De los Gracos a Trump: Populus, populares, populismos de la antigüedad a nuestros días Uno de los grandes fenómenos socio-políticos de las últimas décadas es el surgimiento y consolidación de movimientos denominados ‘populistas’ que, desde diversas posiciones ideológicas, pero con similares estrategias, han llegado a influir en la escena política e incluso dominarla en diferentes países y territorios del mundo globalizado. A partir de un análisis de lo que se entiende en la…

Más información »
+ Exportar eventos